La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes en Costa Rica, donde la cultura, la religión y las comidas se unen para crear una experiencia única y emocionante para los visitantes y los locales por igual.
Dicha actividad comienza el Domingo de Ramos, donde las iglesias de todo el país están adornadas con hojas de palma y los fieles llevan sus propias palmas para ser bendecidas.
Durante la semana, las procesiones religiosas se llevan a cabo en muchas ciudades y pueblos, donde los fieles llevan grandes estatuas.
Además de las procesiones, la Semana Santa en Costa Rica también se celebra con una gran cantidad de comidas tradicionales. Por eso en La Potente acá le dejamos éstas cinco comidas tradicionales de la época:
Sopa de Bacalao: este es uno de los platos más populares en la Semana Santa en Costa Rica, se trata de un tipo de pescado en conserva que es muy común en esta época de semana santa y es rico en omega 3. Regularmente se prepara en sopa ya que contiene cantidades altas de vitamina A y D.
Pan de especies: En costa rica este pan es muy popular se llama pan de especies o pan de olores, es muy conocida y es un pan muy delicioso tipo salado que se puede usar como entrada, untarse con alguna crema, dip o guacamole al gusto.
Empanadas de chiverre: Las tradicionales empanadas de chiverre, son uno de los dulces clásicos y populares de la dulcería tica. Se consumen popularmente durante las festividades de Semana Santa.
Miel de chiverre: La tradición de elaborar miel de chiverre para la Semana Santa se registra desde el antaño, teniendo la elaboración de conservas como una herencia culinaria de la Colonia española, quienes practicaban la preparación de varias conservas con miel de caña y aromatizadas por diferentes productos especiados.
Ensalada de frutas: esta es una ensalada de frutas muy popular en la Semana Santa en Costa Rica. Se hace con frutas de temporada, como papaya, piña, mango, naranja y manzana, y se sirve con miel de chiverre y helado.
La Semana Santa también es una oportunidad para los turistas para sumergirse en la cultura costarricense.
En conclusión, la Semana Santa en Costa Rica es una experiencia única que combina la religión, la cultura y las comidas tradicionales para crear una celebración emocionante y significativa. Para aquellos que buscan una experiencia auténtica en Costa Rica, la Semana Santa es una de las mejores épocas del año para visitar el país y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.
¿Qué acostumbran preparar en sus hogares para pasar en familia la Semana Santa?